Hoy quiero escribirles una actualización
sobre las cajitas de muestras en México, cómo saben algunas, esto lleva poco
tiempo en México, poco más de un año, y en aquellos ayeres era algo muy llamativo, en la actualidad
sigue llamando mucho la atención, pero tal vez por razones erróneas.
Antes de darles mi opinión les hablaré un
poco de lo qué ha pasado en todo este tiempo con las cajitas de muestra en
México. Todo comenzó con una sola caja llamada beauty box, que duró menos de 4
meses y al desaparecer esta cajita surgieron otras más como, fashion box, fancy
box, y glossy box.
En la actualidad fancy box quebró, dejando
solamente una tienda en línea con un mínimo de productos y su página de
Facebook con una última publicación en julio.
Glossy Box fue adquirida por alma box, una
cajita que provenía de países del sur de américa, compro Glossy box para llegar
a México, Alma box fue una buena cajita que tenía mucha calidad y era una gran competencia para
otras cajas, al día de hoy, alma box ha cambiado mucho, no podría asegurar si
para bien o para mal, pues tiene bastante que no compro la caja. Alma box
decidió convertirse en una tienda de todo tipo de productos de carácter
cosmético y en menor medida a las cajitas de alma box, esta tienda es conocida
como Almashopping.
 |
Fashion Box |
Fashion box es o era una cajita que duró
bastante tiempo, pero problemas de atención al cliente, las cajas y productos
poco a poco fueron adquiriendo mala fama, las cajas desde febrero hasta octubre
fueron cajas un poco decepcionantes, parece ser que ya suspendieron sus
servicios pero han seguido cobrando a
gente que se suscribió por 6 meses y un año, tampoco presentan actividad en su página
de Facebook.
Meses después de la aparición de estas
cajitas surgió Chic Box, esta es una cajita bimestral y que en la actualidad
maneja la cajita chic box y su tienda en línea chic village, durante mucho
tiempo esta cajita ha sido la mejor, tanto en productos, presentación y
atención al cliente.
En el año anterior apareció boxin, una
cajita que se veía regular, tiene buenos productos buen manejo pero ya han
empezado a repetir productos y aún no han cumplido un año.
Y hace algunos meses, llegó mia box, una
cajita igual de muestras que no ha pegado tan bien como otras desde sus
inicios, esta cajita de plano no la he comprado y por lo que se puede ver de
ella, no sé si la compre próximamente.
También hay otra cajita aunque no de
muestras sino que es siempre una marca, es la Missha Box, que se encarga solo
de distribuir su marca en las cajitas, esta caja tampoco la he comprado, pero si he probado productos
de missha, en específico esta es la caja más cara del mercado, y en comparación
de lo que valen sus productos el margen de ganancia para ellos es muy
redituable.
Mi opinión.
Creo que a lo largo de este tiempo se ha
perdido el objetivo inicial de las cajitas, y aunque este objetivo primordial
es el lema de la chic box “prueba antes de comprar” poco a poco las
consumidoras nos hemos vuelto más unas caza ofertas que comprar en conciencia.
Yo no digo que esto esté mal, solo que nuestras expectativas de una cajita se
vuelven difusas al estar pensando que es la mejor cajita la que nos manda
muchas muestras, o que es la mejor cajita quién nos manda productos tamaño
comercial y esto no siempre es correcto.
Como muchas saben, administro una página en
Facebook donde ustedes que compran las cajitas pueden subir sus fotos y hablar
sobre estos temas, y es leyéndolas donde veo que algunas prefieren las cajitas
que les mandan los productos tamaño comercial. O que manda marcas caras o
muchas muestras, o nos fijamos en el precio real de la caja, pero ¿qué quiere
decir todo esto? Esto tiene sus pros y sus contras.
1.- productos en tamaño comercial.- lo
bueno es que ya pasamos los 10 ml de producto, y que al ser tamaño natural
podemos usarlo y verlo si repetiríamos con él o no y que seguramente recibimos
un producto con un costo mayor a los $ 80.00 que ya es casi la mitad del valor
de nuestra caja. Pero ¿qué pasa cuando ese producto, no es para nuestro tipo de
piel, o qué pasa si ese producto nos irrita la piel nos provoca infección? Ahí
lo malo, ni porque los productos digan que es para todo tipo de piel nos
garantiza que será bueno con nosotros, y seguro esto es algo que entenderán las
chicas con pieles problemáticas o sensibles.
2.- Marcas caras.- sin duda yo estoy a
favor de esto, sobretodo porque sabemos lo difícil que es trabajar y a veces
deseamos tener algo mejor a lo habitual, lo bueno de esto es poder conocer si
la marca cara nos dará más beneficios que la marca barata, pero lo malo es que las marcas caras casi siempre
traen mini muestras, y qué pasa si es demasiado costoso y no podemos
permitírnoslo, seguramente seguiremos buscando.
3.-Muestras.- Lo bueno de la muestra es
probar antes de comprar, lo malo es el tamaño de las muestras de no más de 3
ml, pero muchas veces sucede que la marca manda pocas muestras y ya no es tanto
de la cajita que solo mande una o dos. También quiero hablarles que hay diferencias entre las mini tallas y las muestras.
Por ejemplo benefit maneja mini tallas y muestras y en muchos casos de la marca benefit,
las mini tallas no pasan de 7 o 10 ml.
4.- El precio real de la caja.- esto es en
relación de los nuestros productos que recibimos: lo bueno es que casi siempre
el valor de los productos supera el costo que pagamos en la caja, pero lo malo es
cuando recibimos marcas costosas con muy poco producto, y así llegamos al
precio y esto tal vez no convenga tanto.
Pero una duda que me surge es lo que
pagamos en realidad por ejemplo pagamos una cantidad por decir alguna $200.00 MXN, pero en realidad pagamos envío,
la mano de obra de cada caja, la caja el papel de protección y la caja de
cartón café para protegerla, más los productos,
y seguramente algo más que no me he imaginado. Entonces digamos $90 pesos del envío por
alguna paquetería privada, $10 pesos de la cajita, $ 10 de la mano de obra, $
10 de la caja café y $ 10 del papel para
protegerla y las burbujas entonces quedan unos $70 pesos de los productos, esto me hace pensar en lo que de verdad ganan
estas empresas de muestras y viéndolo de esta manera, las empresas de muestras
no ganan mucho, la verdadera venta está en la tienda.
Me gustaría mucho saber qué opinan sobre
las cajitas de muestras, sus experiencias y dudas al respecto.